Community Manager. La explotación del multitasking

Trabajador confundido con redes sociales y sitios web. Community manager.

En la era digital, el puesto de “Community Manager” ha emergido como uno de los roles más demandados en el mercado laboral. Sin embargo, detrás de las aparentemente inocuas ofertas de empleo para esta posición se esconde una realidad poco conocida y aún menos comentada: la explotación del multitasking en el ámbito del marketing digital.

A simple vista, las vacantes para Community Managers parecen buscar individuos capaces de gestionar las redes sociales de una empresa, interactuar con la comunidad en línea y mantener una presencia activa en la web. Sin embargo, una mirada más profunda revela que estas ofertas de empleo están lejos de ser tan simples como aparentan. Más bien, buscan a un individuo que no solo realice las tareas tradicionales de un community manager, sino que además asuma responsabilidades propias de un departamento completo de marketing.

Buscando unicornios y un community manager que haga de todo

En esencia, estas empresas buscan un unicornio: un empleado que sea capaz de diseñar contenido visualmente atractivo, editar videos de calidad, gestionar campañas publicitarias en plataformas como Meta ads y Google ads, mantener y actualizar sitios web, crear animaciones, y, por si fuera poco, atender las consultas y quejas de los clientes. Todo esto, por supuesto, por el precio de un solo salario.

Reducir costos vs realidad

La razón detrás de esta tendencia es clara: reducir costos. En lugar de contratar a múltiples empleados especializados en distintas áreas del marketing digital o recurrir a agencias externas, las empresas prefieren encontrar a un único individuo dispuesto a asumir todas estas responsabilidades por un sueldo modesto. Esta práctica, aunque beneficiosa para las empresas en términos financieros, resulta profundamente injusta para los trabajadores, quienes se ven sobrecargados de responsabilidades y, en muchos casos, subcompensados por su trabajo.

Para comprender mejor la magnitud de esta explotación, es importante considerar todas las áreas que abarca el marketing digital y el recurso humano necesario para cubrir cada una de ellas, aquí mencionamos algunas:

Diseñador Gráfico/Contenido Visual: Responsable de crear imágenes y gráficos atractivos para las redes sociales y otros canales de comunicación.

Editor de Video: Encargado de producir contenido audiovisual de calidad para su uso en campañas publicitarias y otras iniciativas de marketing.

Especialista en Publicidad Online: Gestiona y optimiza campañas publicitarias en plataformas como Meta ads y Google ads para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa.

Desarrollador Web: Se encarga del diseño, desarrollo y mantenimiento de los sitios web de la empresa, asegurando que estén actualizados y funcionen correctamente.

Animador: Crea animaciones y elementos interactivos para mejorar la experiencia del usuario en línea.

Atención al Cliente: Responde consultas, quejas y comentarios de los clientes en línea, manteniendo una comunicación efectiva y construyendo relaciones positivas con la comunidad.

Cada uno de estos roles requiere habilidades y conocimientos específicos, y es poco realista esperar que un solo individuo pueda desempeñar todas estas funciones de manera eficaz. Sin embargo, las ofertas de empleo para Community Managers continúan proliferando, alimentando la ilusión de que es posible encontrar a un empleado capaz de hacerlo todo.

Consejos que debes seguir

Para aquellos que consideran postularse para este tipo de puestos, es crucial evaluar cuidadosamente la propuesta de empleo antes de aceptarla. Algunos consejos a tener en cuenta incluyen:

Investigar la empresa: Averiguar más sobre la empresa y su historial laboral puede proporcionar pistas sobre cómo valoran a sus empleados y si están dispuestos a invertir en un equipo de marketing digital adecuado.

Clarificar expectativas: Antes de aceptar un puesto, asegúrate de tener una comprensión clara de las responsabilidades y tareas que se esperan de ti. Si las expectativas son poco realistas o poco claras, podría ser una señal de alerta.

Negociar el salario: No tengas miedo de negociar un salario justo que refleje la cantidad y la complejidad de las tareas que se te piden realizar. Es importante valorar tu trabajo y no conformarse con menos de lo que mereces.

Buscar oportunidades de crecimiento: Si bien puede ser tentador aceptar un puesto que ofrece una amplia variedad de responsabilidades, también es importante considerar si este trabajo te proporcionará oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a largo plazo.

Las ofertas de empleo para Community Managers que buscan a un individuo capaz de desempeñar todas las funciones de un departamento de marketing digital son un engaño disfrazado de oportunidad laboral. Es importante que los trabajadores sean conscientes de esta realidad y estén dispuestos a defender sus derechos y su valía en el mercado laboral digital.

Google News. Firma CJAR