
Facebook (ahora llamado Meta) es una de las plataformas más populares para hacer publicidad, elegido por muchas empresas y emprendedores del mundo como alternativa para anunciar sus productos y servicios. Todos conocemos su administrador de anuncios donde los usuarios pueden crear publicidades con la posibilidad de segmentar el público al cual quieren llegar y lograr objetivos específicos.
No se puede negar que muchas campañas que se realizan utilizando el administrador de anuncios de meta pueden ser exitosas y es esto lo que le garantiza a la compañía la fama y confianza de los usuarios que comercian utilizando los productos de Meta. Sin embargo, existe una oscura verdad que está detrás del administrador de anuncios que la compañía no quiere que sepas y que pone en peligro tu dinero. En este artículo conocerás los testimonios de las victimas del administrador de anuncios, la insólita aprobación de Meta de anuncios fraudes que realizan desde las cuentas de las víctimas y el cobro de cantidades excesivas de dinero (hasta $3.000) que les realizan a los usuarios sin consentimiento; aunque no lo creas la compañía de Mark Zuckerberg parece que se está haciendo la vista gorda de las tan evidentes actividades inusuales que realizan en cuentas robadas o secuestradas.
De igual forma te compartiremos recomendaciones de lo que debes hacer para evitar ser victima del robo de tu cuenta de administrador de anuncios y si llegase a pasar, te decimos cómo actuar.
¿Cómo saber si han robado tu cuenta de Meta?
La mayoría de los usuarios tienen su cuenta publicitaria vinculada al perfil personal, algunos crean administradores comerciales desde donde también gestionan sus cuentas publicitarias, sea cual sea el caso; el ciberdelincuente puede ingresar en ambas, pero existe más posibilidad de secuestrar tus cuentas del administrador comercial, si este no está bien configurado, pero si está bien configurado, lo utilizarán, pero sin retirar tus permisos.
Poco después de que el ciberdelincuente ingresa, crea un conjunto de anuncios evidentemente Spam, con un excesivo monto de cobro diario que puede llegar a ser de hasta $3.000, lo curioso es que dicho anuncio solo tiene imágenes mal realizadas y códigos sin sentido como nombre y a pesar de esto, pasa desapercibido por el proceso de revisión, es decir, Meta aprueba el anuncio.
Si no te das cuenta a tiempo para desactivarlo en tan solo 24 horas el anuncio empezará a cobrar el importe diario y mientras más tiempo pase, más dinero debitará de tu cuenta asociada al administrador de anuncios.

¿Cómo ingresa el ciberdelincuente a tu cuenta?
Se cree que un software es el que consigue tus datos del navegador, ingresa a tu cuenta de Facebook, envía una solicitud de amistad a un perfil falso colocando a este como administrador de tu cuenta publicitaria. Inmediatamente, este usuario falso comienza a realizar las actividades ilegales dentro de tu administrador de anuncios.

Los anuncios ilegales son aprobados por la compañía y puestos en circulación casi que inmediatamente, en caso que sea rechazado el anuncio, el perfil falso sigue intentando y en ningún momento los sistemas de seguridad de la plataforma se dan cuenta de la evidente actividad inusual.
Inmediatamente al comunicarte con soporte solo te solicitarán tus datos de contacto y te dejarán en lista de espera hasta que «el equipo especializado» revise el caso. No desactivan tu cuenta así demuestres que es tuya, ni tampoco eliminan el rastro del ciberdelincuente.
¿Qué debes hacer al momento si eres victima?
- Cuenta publicitaria no secuestrada:
Primero que nada, debes cambiar tu contraseña, activar la verificación de dos pasos (si no la tienes) y eliminar al administrador cuyo nombre es una cuenta falsa. También revisa los procesos que se están ejecutando en tu PC y de ser posible formatea el computador.
- Cuenta publicitaria secuestrada (administrador comercial):
Si te secuestraron la cuenta debes comunicarte con el soporte de Meta inmediatamente y reportar tu cuenta publicitaria desaparecida. Busca en tu correo algún recibo de pago antiguo y ahí tendrás el ID de la cuenta, envía esa información a soporte y reza porque te den el acceso de nuevo lo antes posible. A penas tengas el acceso, dirígete a la configuración de seguridad y activa la verificación en dos pasos para todos. Si el daño es muy grave desactiva la cuenta.
¿Qué pasará con tu dinero?
Hasta el momento no se ha reportado alguna victima a la cual le hayan devuelto su dinero. Algunos casos todavía siguen en espera. La única «posibilidad» es que te otorguen un crédito equivalente al monto que te robaron, para que lo vuelvas a invertir en la plataforma, lo cual no te resultará útil por obvias razones.
¿Cómo evitar un ataque a tu administrador de anuncios?
Principalmente debes tener mucho cuidado con los programas que instales en tu ordenador, utiliza un navegador seguro, Opera, Brave o Tor son buenas opciones. Descarga un antivirus, activa los bloqueadores de anuncio y seguimiento, desactívalos solo cuando estés en el administrador de anuncios (o no te dejará continuar). Presta atención a las solicitudes de amistad que recibes y por supuesto a los «amigos» que aparecieron de la nada. Si un día ingresas y ves un «amigo nuevo» agregado con un nombre extraño y evidente muestra de cuenta falsa; elimínalo y revisa muy bien toda tu cuenta: cambia la contraseña, revisa los dispositivos conectados y elimina los desconocidos.
No vincules tarjetas de crédito o cuentas Paypal en donde manejas todo tu dinero. Vincula al administrador de anuncios solo tarjetas de debito prepagadas en donde deposites el monto exacto que invertirás en publicidad. Así en caso de ataque, no podrán debitarte más dinero del que ya tienes.
Revisa tu cuenta de Instagram y páginas de negocio, elimina los dispositivos desconocidos, cambia contraseñas y activa la verificación de dos pasos.
La libertad que le está otorgando Meta a este método de estafa solo promueve la desconfianza a la compañía, la cual se lucra indirectamente de estas actividades que pocos denuncian.
